dijous, 13 de març del 2008

Constructivismo

Será que tanta acción de lucha contra la reforma de la universidad y contra el rector de la Autónoma (que tiene el gran privilegio de ser el primer Rector de la Autónoma en ordenar la intervención de los cuerpos de seguridad, desde que España vive en democracia. Los predecesores hay que buscarlos en tiempos de dictadura) ha debido de influirme de alguna manera. En cualquier caso quiero solidarizarme y sumarme a la crítica que algunos miembros de esta comunidad han realizado. Esto está muerto. ENTRyCyRdN descanse en paz.

Como siempre me están dando la tabarra con lo de no tener una actitud destructiva, voy a realizar una reflexión que espero acabe siendo constructiva. Aunque todos sabéis que no lo conseguiré…………. intentaré ser breve.

Esta página nace como una herramienta para que podamos estar en contacto “virtual” cuando carecemos de la posibilidad de estar en contacto real. Además, se utiliza como medio para colgar material sobre las cosas que hacemos juntos: fotos, videos, crónicas. Y, por último, resulta una manera fácil de saber la opinión del grupo sobre temas que nos interesan (bueno… lo sería si no nos tomáramos las encuestas a cachondeo, pero es que mola tanto votar tantas veces….) Durante este tiempo, la página ha ido funcionando más o menos bien: se han ido colgando entradas nuevas, documentos nuevos a los que habéis respondido de manera extraordinaria con vuestros comentarios. Pero de un mes atrás a esta parte se ha producido todo lo contrario, es decir, el trabajo de los moderadores ha sido menos productivo con lo que el número de comentarios disminuye junto con el número de temas a comentar. Entiendo que, tanto el Licenciado como yo mismo, tenemos gran parte de la responsabilidad del estancamiento de la página, pero cuando me paro a pensar más seriamente me doy cuenta de que en realidad tengo pocas cosas de las que hablar. Quiero decir, que de un tiempo a esta parte hemos dejado de hacer cosas juntos: que a María, pendón Maria, la veo muy de vez en cuando; A Marta la veo con suerte unos diez minutos semanales; A Oscar tengo que encontrármelo para verlo; con los entrenadores todo el contacto se produce rodeado de una algarabía de gritos infantiles; el detective se esta poniendo en forma (se ve que va a intentar entrar en el cuerpo de seguridad nacional) y todo su ocio lo dedica a pegarse pelotazos en la nariz; y supongo que yo estoy tan perdido para vosotros como vosotros lo estáis para mi.

Que a nadie se le pase por la cabeza pensar que esto es un reproche, soy plenamente consciente de que todos tenemos nuestras obligaciones (trabajos y demás quehaceres) y que gestionamos nuestro tiempo libre en función de nuestras prioridades (pareja, familia, amigos, etc.) y que, por si fuera poco, nuestras obligaciones y prioridades son difíciles de compaginar con las obligaciones y quehaceres del resto, por lo que las ocasiones en que nos podemos juntar y hacer cosas juntos es a menudo escasa. Pero al fin y al cabo es, y por ello creo que debemos aprovechar al máximo estas pequeñas oportunidades. Se acercan tiempos mejores, las respectivas ligas están en su fase final, el calorcito creciente invita a hacer cosas al aire libre y el año académico está a tres meses de acabarse. Llega Semana Santa, la excursión, Sant Jordi, el puente del uno de mayo, San Juan, la fiesta mayor, la temporada carpas, Vilanova y unos cuantos cumpleaños por celebrar. En fin, bastantes oportunidades que podemos aprovechar para pasar el tiempo juntos, haciendo aquello que siempre decimos que vamos a hacer y que nunca acabamos haciendo. Desde lo más cotidiano como ir a cenar, a tomar algo o por ahí de bailoteo, a lo más puntual: ¿no estamos todos deseando pasar un día jugando a eso que llaman Paintball? ¿Acaso no es para ese momento para lo que, con tanto ahínco y dedicación, se prepara nuestro detective diariamente?

En definitiva, al compartir experiencias se generan innumerables elementos de cohesión del grupo, estos elementos puede potenciarse a través de esta herramienta que es la web, al igual que el compartir experiencia nos proporciona material nuevo que colgar en la página y del que reírnos largo tiempo y, además, genera un nuevo contexto en el que tienen cabida las chorradas a las que tan bien os tenemos acostumbrados. Viviendo en común tenemos algo en común que contar.

Otra cosa diferente, pero no por ello menos importante (¡¡¡qué pedante suena esta frase!!!) es el hecho de que los moderadores no podemos narrar los hechos a los que no acudimos: Tengo entendido que la cena del viernes para hablar de lo de Alquezar no cumplió el cometido para el que fue propuesta. Sin embargo propició una fiesta considerable de la que surgen anécdotas dignas, dignísimas, de ser explicadas en esta pantalla. Al no estar presentes ninguno de los dos que habitualmente escribimos las entradas, el relato de esa noche, que no es más que el hacernos participes de la noche a los que no estuvimos allí, no aparece, se queda en la memoria de los asistentes. Es por ello que tenéis a vuestra disposición el correo electrónico (gastritboys@hotmail.com) para enviarnos un pequeño comentario explicando vuestras vivencias. Este comentario se cuelga en una entrada nueva, generando los respectivos comentarios y, de este modo, todos contribuimos a que esta página esté en un constante dinamismo y se estanque el menor tiempo posible.

Ya sabía yo que no me iba a salir eso de ser breve. Y puesto que a estas alturas no me es posible conseguir este objetivo, voy a extenderme un poco más. Eso sí abriré una nueva entrada…

2 comentaris:

Anònim ha dit...

Joder, con este discurso dan ganas de llamar a alguien y quedar para echar unas birras!!!

YO

Anònim ha dit...

YO estoy contigo!!!Bravo por lo que has dixo y esperemos que esa partipación se haga patente de una vez, y que el email de gastritboys se colapse de entradas!!!

Un saludo
El TRIfulcador

Publicacions - Articles antics